El condensador es un componente básico indispensable en los circuitos electrónicos.Su función principal es almacenar y liberar energía eléctrica.Cuando se aplica un voltaje a través de un condensador, absorbe energía de la fuente y la almacena en el campo eléctrico creado entre las placas.Por el contrario, cuando el voltaje a través del condensador cae, se libera la energía del campo eléctrico almacenado.En la fabricación y reparación electrónica, los condensadores se usan ampliamente, seguidos solo por resistencias.A menudo se usan para funciones como el acoplamiento del circuito, el filtrado, el aislamiento y la regulación de CC, y se pueden combinar con componentes inductivos para formar un circuito de oscilación.Para ayudar a los entusiastas e ingenieros de la electrónica a comprender y usar mejor condensadores, este artículo se centrará en el método de etiquetado de los condensadores y su aplicación en circuitos electrónicos.
Los métodos de etiquetado del condensador se dividen en dos categorías: método de etiquetado directo y método de etiquetado indirecto.

1. Método de etiquetado directo
Este método identifica el condensador marcando la capacidad directamente en el caso.Los niveles de error de este método de etiquetado generalmente se dividen en cinco niveles: 00, 0, i, II y III, que representan errores respectivamente de ± 1%, ± 2%, ± 5%, ± 10%y ± 20%.Si el nivel de error no está específicamente marcado, el error predeterminado es ± 20%.El método de etiquetado específico es el siguiente:
(1) Número más Unidad: los valores de capacitancia generalmente se marcan en Farads (F) y sus unidades derivadas, como Millifarads (MF), microfarads (μF), nanofarads (NF) y picofarads (PF).Por ejemplo, un condensador 47 Picofarad está etiquetado con 47p, un condensador de 10 nanofard está marcado con 10n y un condensador de 100 microfarad está marcado con 100 μF.
(2) Use unidades en lugar de puntos decimales: por ejemplo, 2.2 microfarads se pueden marcar como 2μ2, 2.2 Picofarads como 2p2, 2.2 nanofarads como 2n2, etc.
(3) Agregar "R" antes de que el número indique la capacitancia de unas pocas décimas de un microfarad.Por ejemplo, un condensador de microfarad de 0.47 está marcado R47, y un condensador de microfarad de 0.22 está marcado R22.
(4) Los números marcan directamente la capacitancia del condensador: en este caso, los enteros sin puntos decimales generalmente están en Picasfarads (PF), y aquellos con puntos decimales están en microfarads (μF).Por ejemplo, un condensador Picofarad 5100 está marcado como 5100, un condensador de 51 Picofarad está marcado como 51;Un condensador de microfarad de 0.047 se marca como 0.047, un condensador de microfarad de 0.01 se marca como 0.01, etc.
2. Método de anotación indirecta de tres dígitos
Este método de marcado es especialmente común en los condensadores de pequeña capacidad, especialmente aquellos con una capacidad inferior a 1 microfarad.En este método, el número de tres dígitos no representa directamente la capacitancia del condensador, sino que se mide en Picofarads (PF), y el error a menudo se expresa a través de letras.Entre ellos, los dos primeros dígitos representan el número base, y el tercer dígito representa el aumento.La fórmula para calcular el valor de capacitancia es: base × aumento.Por ejemplo, un condensador marcado 222 tiene una capacidad calculada como 22 × 102 = 2200 Picofarads;Mientras que un condensador marcado 104 tiene una capacidad de 10 × 104 = 100000 Picofarads, que es 0.1 microfarads.Cabe señalar que en algunos casos, puede haber confusión entre el método de marcado de tres dígitos extranjeros y el método de marcado directo doméstico.Por ejemplo, los 510 picofarads nacionales pueden marcarse como 510, mientras que el extranjero 510 puede representar 51 picofarads.
Comprender estos métodos de marcado para condensadores es crucial para ingenieros electrónicos y entusiastas.No solo ayuda en la selección correcta de condensadores, sino también en el diseño del circuito y el diagnóstico de fallas.
conocimiento básico.La identificación de anotación correcta puede garantizar el funcionamiento normal del circuito y maximizar el rendimiento.